Desde 2017, la vida nacional se ha definido por el conflicto entre el Organismo Ejecutivo y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La Corte de Constitucionalidad ha tenido un papel crucial resolviendo amparos contra algunos actos gubernamentales. Éstos han suscitado importantes discusiones acerca de la naturaleza y límites del poder público, la separación de poderes, el control de constitucionalidad, el diseño institucional del Estado guatemalteco, las relaciones internacionales, entre otros. En el taller se expondrán las resoluciones (tanto opiniones mayoritarias como votos razonados disidentes) dictadas por la Corte, desde la declaratoria del Comisionado como persona non grata hasta la terminación unilateral del Acuerdo que establece la Comisión. Su objetivo es discutir y analizar -con seriedad técnico-jurídica y serenidad académica- estos fallos que, más allá de las simpatías políticas coyunturales, merecen profunda reflexión, pues marcan tendencias jurisprudenciales cuyo desarollo influirá decisivamente en el futuro jurídico, político e institucional del país
IURIStaller es una actividad académica en que los participantes pueden enriquecer su conocimiento sobre temas específicos del Derecho Guatemalteco, tanto en lo teórico pero especialmente en lo práctico, buscando enfatizar los aportes que la jurisprudencia nacional puede brindar a dicho estudio para un mejor ejercicio profesional.